TODAS LAS PUBLICACIONES
Consulta todas las publicaciones de las distintas secciones relacionadas con la pandemia del Covid 19
¿Están seguros los depósitos en el banco?
En las últimas semanas muchos ahorradores se hecho esta pregunta. Algunos han decidido llevarse sus ahorros fuera de España. Tienen miedo a que la crisis que genera el COVID19 acabe provocando una quita sobre los depósitos como la que...
Estrés y ejercicio físico. El mejor aliado contra el Covid19.
Vivimos días de yuxtaposición, de interpretaciones volátiles, de un ánimo no correlacionado con ningún otro escenario anteriormente vivido. Y entre tanto, un cartel en nuestra pirámide de Maslow particular que reza “Cerrado por derribo”. Mas allá de la asunción...
El Plan Continúa dotará 38,2 millones para Autónomos y Pymes de la Comunidad de Madrid
Dentro del paquete de medidas del Gobierno regional para proteger a autónomos y pymes madrileñas afectadas por la crisis del coronavirus la Comunidad de Madrid ha aprobado las bases para sufragar las cuotas de marzo y abril a los...
Nuevas soluciones para el alquiler de locales comerciales
El mundo de los locales comerciales está ante una oportunidad, que pasa por evolucionar. Nadie sabe qué pasará mañana y evidencia que necesitamos sumarle algo más a la negociación tradicional, para evitar tomar decisiones basadas en opiniones que son emocionales...
El primer paso para enfrentarse a una situación, es aceptarla. Coaching y PNL.
En un alto porcentaje las personas van a desarrollar cuadros de ansiedad, depresión, inseguridad que irán de más leves a más acusados en función de la intensidad del agente agresor y la implicación en dicha situación. Es importante que,...
Aplazamiento de declaraciones y autoliquidaciones
Hoy se publica en el BOE RDL 14/2020 (adjunto) por el que se aplaza la presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones que tuvieran su plazo de presentación hasta el 20 de abril, al próximo 20 de mayo,...
¿Qué impuestos se deben pagar tras el fallecimiento de un familiar?
La familia y herederos tendrán que hacer frente al pago de los siguientes impuestos: Impuesto de sucesiones, que deberá liquidarse en la comunidad autónoma donde tuviera su residencia habitual el fallecido. Plusvalía o Incremento del valor de los terrenos...
Asesoría y tramitación de herencias. ¿En qué pueden ayudarme?
¿Para qué sirve el certificado de últimas voluntades y cómo solicitarlo? ¿Cómo puedo saber si el fallecido tenía suscritos seguros de vida? ¿Qué impuestos deben pagar los herederos, y en qué plazos?, son sólo algunas de las preguntas que...
Las empresas que no han presentado ERTES por fuerza mayor, podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas
Las empresas que no hayan presentado ERTES por fuerza mayor disfrutarán también de medidas de flexibilización: Cuotas a pagar en abril. Podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas (correspondientes al mes de marzo) a un interés reducido del 0,5%....
Empresas que han presentado ERTEs por fuerza mayor no tendrán que pagar las cotizaciones
Las medidas para empresas que cumplan los requisitos para presentar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo también varían en función del mes en que nos encontremos. Estas cuotas, al contrario que en el caso de autónomos, se abonan un...
Los autónomos que mantengan su actividad, podrán aplazar las cuotas
Los autónomos que hayan mantenido su actividad y no hayan accedido a la prestación extraordinaria podrán acceder a medidas de flexibilización para mejorar su situación durante estos meses. Esto es, podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas a un...
Autónomos con pérdidas de ingresos superior al 75%, podrán solicitar una prestación extraordinaria
Los trabajadores por cuenta propia afectados por el cierre forzoso o por la pérdida de ingresos de un 75% o superior tendrán derecho a solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad. Esta prestación implica que no abonarán las...
Los arrendadores podrán estar obligados a prorrogar el contrato de alquiler
Todos los contratos de arrendamiento de vivienda sujetos a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, se contempla la posibilidad de una prórroga extraordinaria de su vigencia por plazo máximo de seis meses, durante el cual los contratos se...
Medidas aplicables respecto de arrendamientos de vivienda en colectivos vulnerables.
Previa solicitud del arrendatario y acreditación por su parte de la situación de vulnerabilidad, se prevén las siguientes medidas: La suspensión del lanzamiento o de la celebración de la vista del desahucio con carácter retroactivo desde la fecha en...
Soy dueño de un local. ¿Qué puedo hacer si el inquilino me dice que no puede pagar este mes?
Hasta la fecha, la regulación de los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda, se mantiene inalterable. Por lo que hay que llegar a un pacto con el arrendatario de mutuo acuerdo o, en su defecto, acudir para...
Autónomos y Pymes podrán pedir el aplazamiento de deudas que tuvieran con la Seg. Social
Las empresas y los trabajadores por cuenta propia incluidos en cualquier régimen de la Seguridad social o los autorizados para actuar a través del Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social (Sistema RED),...
Estas son algunas de las medidas que pueden afectar a su negocio
Tras la modificación efectuada por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, (BOE de 1 de abril de 2020) la situación queda establecida del siguiente modo: El plazo de formulación de cuentas. Se suspende el plazo establecido en...
Desempleados, Pymes y Autónomos afectados por el cese de actividad, podrán acceder a sus planes de pensiones durante un plazo de 6 meses
Durante el plazo de 6 meses desde la declaración del estado de alarma los partícipes de los planes de pensiones podrán, excepcionalmente, hacer efectivos sus derechos consolidados en los siguientes supuestos: Encontrarse en situación legal de desempleo como consecuencia...
Inquilinos en situación de vulnerabilidad económica para el pago del alquiler de vivienda
El arrendatario deberá acreditar ante el arrendador, mediante los documentos indicados en el Real Decreto-ley, que a consecuencia del impacto del Covid-19 está en situación de desempleo, ERTE, reducción de jornada por motivo de cuidados o cualquier circunstancia similar...
Las empleadas del hogar tendrán también derecho al subsidio extraordinario por falta de actividad
Las empleadas del hogar tendrán derecho al subsidio extraordinario por falta de actividad, siempre y cuando se encuentren dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social antes de la...
Autónomos y Pymes podrán pedir un aplazamientos de 6 meses en las cotizaciones a la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social podrá otorgar moratorias de 6 meses, sin interés, a las empresas y los trabajadores por cuenta propia incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social que lo soliciten y cumplan los requisitos...
Trabajadores que hayan perdido recientemente su empleo, podrán acceder a una prestación extraordinaria aunque no contaran con la cotización necesaria
Tienen derecho a un subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal las personas trabajadoras a las que se les hubiera extinguido un contrato de duración determinada de, al menos, dos meses de duración, con posterioridad a la...
Emergencia Sanitaria | AECC Responde
En estos días de confinamiento, la soledad afecta a más de 40.000 personas con cáncer que viven solas en España. Una situación que incide en mayor medida en mayores de 75 años, y que puede acentuar el sentimiento de soledad...
¿Qué trámites hay que hacer cuando fallece un familiar?
Tras la muerte de un familiar, hay que realizar ineludiblemente una serie de trámites, (solicitud de certificados de defunción, certificado de últimas voluntades, certificados de coberturas de seguros, comunicación a las entidades bancarias). Son siempre momentos delicados y a...
Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico
Acaban de publicarse en el B.O.E. de fecha 1 de abril de 2.020, el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al...
Si resulta imposible interrumpir de inmediato su actividad, podrán prestar sus servicios.
Adjuntamos Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales; Disposición transitoria 1ª: En aquellos casos en los que resulte...
Las empresas sólo tendrán un plazo de 5 días para solicitar la prestación por desempleo de sus trabajadores
Las empresas que hayan presentado procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada, ERTE,s, tendrán que solicitar a sus empleados afectados la prestación por desempleo. Es decir, excepcionalmente, es la empresa quien debe solicitar la prestación por desempleo...
Las empresas estarán obligadas a solicitar la prestación por desempleo de sus trabajadores
Este sábado ha salido publicado en el BOE el Real Decreto-ley 9/2020, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19. Ante la actual situación, de prohibición de circulación de...
La Comunidad de Madrid anuncia subvenciones de hasta 3.200 euros para autónomos que mantengan su alta
Se ha publicado con fecha 26 de marzo, en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, por el que se establece una subvención de hasta un máximo de 3.200 euros por mantenimiento en alta en el Régimen de...
Tramos de Financiación ICO
Con fecha de hoy se publica en el B.O.E. la resolución que se acompaña, por la que se aprueban las características del primer tramo de avales del ICO para empresas y autónomos para paliar los efectos del Estado de...
¿Puede mi empresa acogerse a un ERTE?
El pasado 18 de marzo, el Real Decreto-ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, aprobó determinadas medidas de flexibilización de los mecanismos de ajuste temporal de actividad para evitar despidos para...
Las solicitudes tendrán que tramitarse a través de sus respectivas mutuas
La solicitud de prestación extraordinaria dirigida a los Trabajadores Autónomos (cobro de prestación de un mes, prorrogable de acuerdo a las condiciones del RDL del COVID-19 y exención de pago de la cuota) deberá de tramitarse a través de...
¿Qué documentación es necesaria para solicitar la prestación extraordinaria?
La documentación necesaria para la tramitación es la siguiente: Solicitud prestación por cese de actividad. Comunicación original de datos al pagador (mod. 145 IRPF). Declaración jurada. Declaración de rendimientos. DNI (a efectos de comprobación). NOTA IMPORTANTE: Nos indican las...
¿Qué cobra el autónomo como prestación extraordinaria de CATA?
La cuantía será el 70% de la base reguladora mensual. Excepcionalmente, si no acredita el periodo mínimo de cotización, podrá cobrar esta prestación, no existiendo carencia mínima. La duración de la prestación es de 1 mes prorrogable hasta el...
¿Qué requisitos tiene que cumplir el autónomo para tener derecho a la prestación?
Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social a la fecha de la declaración del estado de alarma. No es preciso tener la cobertura por cese de actividad de trabajador autónomo. En el supuesto que su actividad no...
Información General para todos los contribuyentes
La agencia tributaria ha publicado un documentos con varias cuestiones, que pueden surgir al contribuyente tras la entrada del Estado de Alarma. Descargar CONSULTAS AEAT...
¿Qué ocurre con los procedimientos que tenga abiertos con la Agencia Tributaria?
Publicamos de forma resumida, los aspectos más significativos en EL AMBITO TRIBUTARIO de las medidas adoptadas en relación a la crisis del COVID-19, que han sido publicadas en el B.O.E. de fecha 18 de marzo. Plazos de pago. En...
Medidas urgentes extraordinarias en el ámbito social y económico
Adjuntamos Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de 2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Descargar BOE RDL 8-2020 COVID 17 MARZO...
Se reconocerá la prestación por desempleo a los trabajadores aunque no cumplan las condiciones para ello.
Y no computará el tiempo de prestación a efectos de consumo los períodos máximos de percepción establecidos. Tienen acceso a esta opción los socios trabajadores de sociedades laborales y de cooperativas. Para el trabajador el tiempo computará como efectivamente...
Estas son algunas de las medidas más relevantes de ámbito laboral que afectan a los trabajadores
Publicamos de forma resumida, los aspectos más significativos en EL AMBITO LABORAL de las medidas adoptadas en relación a la crisis del COVID-19, que han sido publicadas en el B.O.E. de fecha 18 de marzo. Los trabajadores por cuenta...
Se podrá pedir el aplazamiento de deudas hipotecarias de vivienda habitual
Se establece una moratoria del pago de deuda hipotecaria limitado a préstamos destinados a la adquisición de vivienda habitual de quienes padecen extraordinarias dificultades para atender su pago como consecuencia de la crisis COVID 19. Los fiadores, avalistas e...
Modelo de certificado por necesidades de desplazamiento
Adjuntamos un posible modelo de desplazamiento que las empresas deberán cumplimentar a sus trabajadores a los efectos de su posible acreditación ante las fuerzas y cuerpos de seguridad. Descargar CERTIFICADO ACREDITATIVO DESPLAZAMIENTO...
ASESORÍA ONLINE GRATUITA
¿En qué podemos ayudarte?
Si quieres hacernos alguna consulta, puedes utilizar el siguiente formulario. (El servicio es totalmente gratuito. No requiere el pago de ninguna cuota, ni solicitaremos los datos de ninguna tarjeta).